En el trabajo colaborativo, un grupo de personas elaboran un proyecto para cumplir un objetivo, por lo tanto a cada quien se le asigna una tarea. Cada persona aporta su conocimiento y experiencia, puede ser un grupo heterogéneo, pues cada persona puede pertenecer a diferentes áreas de conocimiento. La ventaja de este tipo de trabajo es que se puede obtener un mejor resultado en menor tiempo. Las herramientas permiten que estos tipos de trabajos se lleven a cabo de una manera sencilla, pues de manera virtual las personas pueden trabajar asincrónicamente y en cualquier lugar.
En este proceso a parece otro concepto que es la negociación de significados, en esta cada persona aporta una idea respecto a un concepto, las demás personas pueden aceptarla o no, o modificarla un poco. Esto hace que nuestro conocimiento aumente, y así como recibimos ideas también las aportamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario