Dicha unidad se dividirá en dos actividades:
- TI UD2 AA1 Internet e introducción a la búsqueda de información en la web
- TI UD2 AA2 Herramientas de búsqueda en la web
De igual forma que en la unidad anterior el alumno podrá participar de manera activa en cada una de las actividades para tener un mejor aprendizaje sobre los temas planteados. A continuación se presenta un breve resumen de los temas tratados en esta unidad.
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Buscador: Aquellos que a partir de cierta información entregada en lenguaje natural o en alguna especificación puede deducir y recuperar la información que uno está buscando.
- Índices (Directorios, Índices temáticos, índices de búsqueda o árboles de categorías): Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados. Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado.
- Motores de búsquedas (buscadores de contenidos): en este caso, el rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña ó motor. Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella.
- Metabuscadores: Los metabuscadores son páginas web en las que se nos ofrece una búsqueda sin que haya una base de datos propia detrás: utilizan las bases de varios buscadores ajenos para ofrecernos los resultados.
Además de que también presenta una serie de consejos para hacer la búsqueda más efectiva y también algunos para certificar la información encontrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario